Fisioterapia general

En España, los estudios de fisioterapia se iniciaron como carrera universitaria a partir del año 1981 por el real decreto 2965/1980 del 12 de diciembre, (BOE el 19 de Enero de 1981) gracias al reconocimiento, la experiencia y la madurez que se consiguió por las enseñanzas desde su incorporación el año 1957.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la fisioterapia es el arte y la ciencia del tratamiento físico mediante el ejercicio terapáutico, el calor, el frío, la luz, el agua, el masaje y la electricidad. Además, la fisioterapia incluye la ejecución de pruebas manuales para determinar el valor de una afectación, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayuda diagnóstica para el control de la evolución.

Objetivos

Reducción del dolor, el aumento de la circulación, prevención y corrección de la disfunción, así como procurar la máxima recuperación de la fuerza, movilidad y coordinación.

La fisioterapia se ocupa del estudio y la aplicación de los medios y los agentes físicos para la promoción y el mantenimiento de la salud, la curación de la enfermedad, la recuperación y rehabilitación de las personas que presentan alguna anomalía, deficiencia, limitación funcional, incapacitación, minusvalía u otros cambios en su función física y en su estado de salud; utilizando métodos, procedimientos, técnicas o instrumentos específicos.

Actualmente la fisioterapia tiene múltiples especialidades. Puedes ver las que en Fisiogim tratamos en el apartado anterior.

Indicaciones más habituales

Lumbalgias

Cervicalgias

Hernias discales

Artrosis

Artritis

Lesiones ligamentosas

Escoliosis

Cefaleas

Contracturas musculares

Osteoporosis