Psiconeuroinmunología clínica

A veces alteraciones de la salud consideradas como “normales” por la medicina convencional, tales como el dolor de cabeza, estreñimiento, eccemas, fatiga, insomio, dolor premenstrual, ansiedad, etc., pueden tratarse de manera natural mediante la PsicoNeuroInmunología Clínica (PNI).

La PsicoNeuroInmunología Clínica (PNI) estudia los mecanismos de interacción y comunicación entre todos los sistemas que conforman el ser humano: sistema nervioso (psicológico), endocrino, inmunológico, digestivo… Esta comunicación utiliza mediadores como las hormonas, neurotransmisores y citoquinas, que la PNI utiliza como diagnóstico integral y tratamiento con la finalidad de fomentar los mecanismos de regulación y autocuración del cuerpo humano mediante: nutrición, suplementación, terapia manual y ejercicio físico.

La PNI tiene una gran fuerza en el campo de pacientes con pataologías catalogadas de crónicas de larga duración (que no significa que sean para siempre) como: