La fisioterapia tiene un papel innovador muy destacado con el uso de técnicas de rehabilitación en este campo. Hay tratamientos para los diferentes síntomas y patologías asociadas al aparato urinario, digestivo, a afecciones ginecológicas, al embarazo, al parto y al post parto, todas ellas relacionadas con los cambios de la integridad de la musculatura abdominal y del suelo pélvico.
Actuación
Una buena historia clínica de fisioterapia es clave para tener claro el diagnóstico funcional y proporcionar el tratamiento más especifico posible.
El suelo pélvico, comprende un conjunto de estructuras ligamentosas, tendinosas y musculares, que conjuntamente con la musculatura abdominal, forman el sistema de sujeción y amortiguación de las vísceras pelvianas ( vejiga, útero y recto).
Cualquier alteración en este sistema de sujeción puede provocar disfunción de alguna de las vísceras que soporta y/o alteración del sistema al que pertenece dicha víscera.
la fisioterapia abdomino-pelviana, tiene el papel de evitar y mejorar estas patologías asociadas a la integridad del suelo pélvico y del abdomen, mediante técnicas concretas y altamente eficaces que proporcionan una buena estática de la pelvis, un buen trabajo del tono muscular, autoconsciencia corporal y reeducación de las actividades de la vida diaria.